martes, 18 de septiembre de 2012

RUSIA


A petición de algunos comentarios que me hicieron, el siguiente en la lista es Rusia.

Y ha sido muy enriquecedor por conocer mas a cerca de este país. Rusia, es el país más grande del mundo, aunque en las últimas décadas ha sido muy cambiante su geografía; su historia es fascinante y  muy compleja; si pensamos que México es un país con un gran número de culturas étnicas, Rusia nos dice: “ahí les voy” pues cuenta con un gran número de grupos  étnicos y comunidades con mucha tradición, con algunas similitudes pero grandes particularidades, imagínate todo ese gran territorio y que no haya personas yendo y viniendo de un lugar a otro entre continentes, entre historias, mitologías y tradiciones: los antagonismos se encuentran, las realidades se cruzan, en medio de lo oriental y lo occidental, y solo ahí poder encontrarse, construirse como una nación donde se alberga a un sin número de posibilidades del “poder ser”.

Y sí seguimos pensando… Rusia como el país de los vikingos, aquellos seres semi-mitológicos de aventuras con dragones,  peligrosos y  barbaros que no se habían podido “civilizar”, de barbas enormes y cuerpos corpulentos, y que en las guerras de invasión nunca se le ha podido vencer desde  Cesar hasta  Bonaparte y Hitler lo intentaron, pero su ambición de conquista siempre se quedo en los sueños, pues lo recóndito de sus territorios así como su clima extremo ha sido un factor importante para su protección. Pero dejemos de pensar en lo poco que ya sabemos y sigamos conquistándonos con su cinematografía:

 fue un tanto difícil encontrar películas que no tuvieran que ver con guerra o post guerra, o que hablaran de su ejército, aun así me encontré con un par de ellas pero sin olvidar  que en una cultura se genera a partir de lo que se piensa y se hace, finalmente las guerras así como su gran* ejercito ha podido unificar las enormes variantes, singular, pensar que lo que tanto te hs destruido como nación es lo que te de tanto valor como pueblo ruso.

*mientras leía mi redacción, cambie a varios sinónimos la palabra grande o derivados, pero fue complejo no usar un adjetivo parecido al visualizar lo que Rusia significa como país…

Alexander Sokurov.
Al buscar cine ruso es inevitable encontrarse más de una vez con Alexander Sokuron, un gran cineasta nacido desde 1951,  fue creando su marca y estilo reconocible a novel internacional, aclamado por grandes obras, escenas sin edición, tomas e historias sorprendentes, entre ficción y drama, critico de su contexto; el gobierno soviético lo censuro en algún momento por sus largometrajes controversiales. La dirección de sus películas son de escenas largas y lentas, lo que permite ver a detalle, tener tiempo de pensar, reflexionar y visualizar lo que se pretende dar a conocer, descifrar secretos mirando la cotidianidad como algo  radical. En la actualidad todo un personaje de Rusia.
Su producción es basta y muy larga, destacan barios películas que han dado premios y reconocimientos por su trayectoria. Entre ellas:
·        Madre e hijo. (1997)
·        Padre e hijo. (2003)
·        El Arca Rusa (2002)
·        Aleksandra (2007)
·        Fausto (2011)

Si quieren conocer mas sobre su filmografía, les dejo el link, donde aparece la mayoría:

y les dejo este otro de una persona amante del cien, tiene varios videos de directores y cineastas internacionales, este link, los conecta con una lista de videos de cortos del director Alexander Sokurov:


No les podre decir que he visto todas, así que anímense a ver las mas que puedan le dejo el link, de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario